Autoridades de la vecina ciudad de Punta Arenas (Chile) visitaron Río Gallegos este miércoles para reunirse con el Intendente Pablo Grasso, con integrantes del gabinete y con ediles locales, en el marco del acuerdo de integración celebrado el año pasado entre ambas ciudades patagónicas. La comitiva fue encabezada por el alcalde Claudio Radonich y estuvo compuesta por los concejales Alicia Stipicic, Miguel Contreras y Marcela Leichtle, quienes destacaron la hospitalidad recibida y la voluntad de estrechar lazos de colaboración.
Durante su estadía, las autoridades mantuvieron una reunión con el intendente Pablo Grasso y con distintos equipos técnicos municipales. El encuentro sirvió para avanzar en una agenda común que abarca áreas como turismo, salud, emprendimientos y facilitación de trámites en los pasos fronterizos.
“Fue una visita muy bonita. Agradecerle al intendente Pablo Grasso, que nos invitó. Es muy importante esta reunión para establecer lazos de colaboración y trabajar en conjunto, especialmente en agilizar los trámites fronterizos y fomentar el turismo regional”, expresó Alicia Stipicic, presidenta de la Comisión de Finanzas del Concejo Municipal de Punta Arenas.
Stipicic también extendió una invitación a los vecinos de Río Gallegos a participar del Carnaval de Invierno de Punta Arenas, al que describió como “el carnaval oficial de la Patagonia”, incluyendo el tradicional chapuzón en las aguas heladas del Estrecho de Magallanes.
Por su parte, Miguel Contreras, presidente de la Comisión de Turismo y Patrimonio, destacó la posibilidad de intercambiar experiencias y conocimientos: “Nos hemos comprometido a fortalecer la unión de las dos ciudades hermanas. Nos dimos cuenta que acá hacen muchas cosas, tienen muchos recursos, y eso nos motiva a aprender de su gestión para aplicarlo en nuestra realidad”, dijo.
En tanto, Marcela Leichtle, presidenta de la Comisión de Salud, valoró la posibilidad de diálogo entre equipos técnicos de ambas ciudades: “Hablamos con funcionarios del área de salud y otros sectores. Si bien hoy el foco estuvo en turismo, deporte y emprendimientos, también se plantearon problemáticas comunes como las demoras en el cruce fronterizo, especialmente en temporada alta. Sabemos que es posible acelerar ese proceso y vamos a trabajar en eso con las entidades correspondientes”, comentó.
La visita forma parte del compromiso asumido por ambas ciudades de estrechar vínculos de cooperación en el marco del acuerdo de integración firmado en 2024, que busca consolidar una agenda común para el desarrollo regional y el fortalecimiento de los lazos históricos, culturales y sociales, entre Río Gallegos y Punta Arenas.