Con la presencia del intendente Pablo Grasso, se llevó adelante este viernes el acto por el primer aniversario de la Guardia Urbana de Río Gallegos, un cuerpo que nació como resultado de una decisión política del Municipio orientada a construir seguridad ciudadana y que cumple un rol fundamental en el cuidado, prevención y asistencia en la vía pública.

El acto se desarrolló en la plaza San Martín con la participación de autoridades municipales, representantes gremiales, concejales y vecinos y vecinas de la ciudad, quienes acompañaron el reconocimiento al trabajo diario de quienes integran la Guardia Urbana. Durante el acto, se realizó la entrega de reconocimientos a agentes por su destacada labor y compromiso con la comunidad. Entre los distinguidos se encontraron Rubén Saldivia, María Da Silva, Emilce Sandoval, Yasna Díaz, Nadia Miranda, Matías Gómez, Brian González, Franco Bustamante, Carla Lasbaina, Camila Ampuero, Dayra Gil Acosta, Juan Pardo y Rocío Arias, quienes protagonizaron distintas intervenciones en situaciones de emergencia o asistencia ciudadana. La Guardia Urbana Municipal fue creada durante la actual gestión del intendente Pablo Grasso con el objetivo de fortalecer las políticas de seguridad comunitaria. Su formación incluyó una intensa capacitación en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, con contenidos vinculados a la prevención y erradicación de las violencias por motivos de género, derechos humanos, niñez, adolescencia y vejez, preservación ambiental y patrimonial, seguridad vial, primeros auxilios, RCP, planes de contingencia y legislación vigente.

La secretaria de Gobierno, Sara Delgado, destacó el rol que cumple la Guardia Urbana en la ciudad y la importancia de seguir fortaleciendo su tarea con formación, equipamiento y trabajo articulado con otras áreas municipales. “La Guardia Urbana nos genera un profundo orgullo en la gestión. El año pasado yo decía que me gustaba esta coincidencia con el Día de la Lealtad, porque lealtad tienen los proyectos políticos que cumplen con sus promesas electorales”, aseguró.

Delgado destacó que “han hecho un trabajo increíble porque la sociedad los reconoce, los acepta, les pide ayuda, se acerca y confía cuando ve a un uniformado de la Guardia Urbana”. “Y esto se da en un contexto en el que la inseguridad está escalando porque hay una crisis que favorece a eso y hay una decisión del Gobierno provincial de quitarle recursos a la seguridad pública. Que la sociedad no se confunda: una cosa es la seguridad pública y otra la seguridad ciudadana. Nosotros estamos para colaborar”, subrayó. “No queremos una ciudad con kioscos enrejados porque no van a saber que le va a pasar a la noche. Queremos una seguridad que funcione, con una Policía con recursos porque tenemos agentes con enorme vocación que no puede cumplir con su deber. Esos mismos que le sacan los recursos son los que critican a la Guardia Urbana. Pero la Guardia Urbana cumple un gran rol en la ciudad y seguirá creciendo”, cerró.

Por su parte, el intendente Pablo Grasso subrayó el compromiso de los agentes y el acompañamiento de la comunidad en esta política pública que busca consolidar a Río Gallegos como una ciudad más segura, solidaria y organizada. “Si hay una Guardia Urbana ocupando un espacio es porque la sociedad lo demandó. El Estado, con decisión, tiene que resolver las problemáticas con gente capacitada, preparada, para que con el tiempo sea una política pública efectiva”, inició. Grasso dijo que la gestión municipal “se ocupa de las cosas que tiene ocuparse y de resolver los errores que se cometen, por eso la Guardia Urbana es y será importante”. “Ahora muchos la quieren copiar, pero no saben cómo hacerlo. Tienen que caminar la calle, capacitarse, formarse, tener empatía y tener respaldo. No es fácil, lo fácil es criticar. Yo rescato que, como no tienen nada que decir, critican el esfuerzo que hacen ustedes caminando cada rincón de Río Gallegos. Todo tiene un proceso”, destacó. “El Municipio es distinto al Gobierno nacional y al provincial. Ellos achican en la salud y en la educación y nosotros, quiero anunciar, todos los de la Guardia Urbana van a pasar a la categoría 10 como corresponde. Esto es gracias al trabajo con Pedro Mansilla, secretario general del SOEM. Han hecho un excelente trabajo, bienvenidos a la estructura municipal. No pierdan el objetivo de ayudar, de avanzar y de trabajar por todo Río Gallegos”, finalizó el intendente.

Tags: