La Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Río Gallegos cerró el mes de “Octubre Rosa” con la jornada “Somos Fuerza: Unidas por la Vida”, desarrollada en las instalaciones del Club Boca. Durante el encuentro se brindaron charlas informativas sobre lactancia materna, prevención y autoexamen mamario, a cargo de profesionales locales.

El balance, en general, fue altamente positivo: se realizaron más de 300 mamografías y 100 estudios ginecológicos gratuitos en distintos puntos de la ciudad.Este martes, la actividad marcó el cierre de un mes dedicado a la concientización y prevención del cáncer de mama.

La propuesta reunió a profesionales de la salud, organizaciones sociales y vecinas de diversos barrios, que participaron de talleres y charlas centradas en la promoción de hábitos saludables y el cuidado preventivo.El secretario de Salud Pública, doctor Quirino Pereira, destacó la relevancia de la jornada y el alcance logrado a lo largo de octubre.

“Estamos cerrando el mes de Octubre Rosa, donde se hicieron muchas actividades organizadas por el comité de lactancia. Este es el cierre final sobre la prevención del cáncer. Es una política de salud pedida por el intendente: llegar a la comunidad y hacer prevención”, señaló.

Pereira informó que casi 300 mujeres se realizaron mamografías gratuitas, superando ampliamente las expectativas, y que además se concretaron más de 100 estudios de Papanicolaou.“Tuvimos charlas en los Cenines, en los puntos rosas, actividades deportivas y capacitaciones.

Fue un muy buen mes”, remarcó.Conciencia y trabajo continuoPor su parte, la doctora Daniela Lafuente, integrante de la Secretaría de Salud Pública, celebró la convocatoria y el compromiso de la comunidad.“Es un cierre muy sensible y muy lindo, para un mes de intenso trabajo. Venimos haciendo mucho movimiento sobre prevención y concientización del cáncer de mama, algo que se intensifica en octubre, pero que continúa todo el año”, sostuvo.

Lafuente estuvo a cargo de la charla “Lactancia materna como factor protector”, donde explicó los beneficios de la lactancia tanto para el desarrollo infantil como para la prevención del cáncer de mama. La jornada también incluyó exposiciones de la doctora Coralia Paredes, sobre controles preventivos, y de la doctora Rocío Báez, sobre la importancia del autoexamen.“Durante todo el mes tuvimos un gran movimiento de mujeres que se acercaron a hacerse los controles.

Hasta el 31 de octubre pueden concurrir al Peliche desde las 8 de la mañana para realizar mamografías gratuitas, con o sin pedido médico”, recordó Lafuente.Prevención todo el añoAmbos profesionales coincidieron en que la lucha contra el cáncer de mama no finaliza con el cierre de octubre.“Octubre es el mes más visible, pero las acciones continúan.

Se seguirán realizando mamografías, ecografías mamarias y estudios ginecológicos durante noviembre y todo el año. La clave está en la prevención y en animarse a consultar a tiempo”, concluyeron.

Tags: