El Planetario de Río Gallegos recibió este jueves la visita de los alumnos del tercer grado de la EPP N°15, quienes llegaron acompañados por sus docentes y padres para disfrutar de una guiada educativa.
La actividad forma parte de las propuestas que impulsa la Secretaría de Turismo Municipal, destinadas a promover la educación científica y ambiental entre los más chicos. Karina Águila, integrante del Centro de Interpretación Planetario, explicó que las visitas escolares se programan con anticipación mediante una nota dirigida a la Secretaría de Turismo.
“En estas dos semanas ya recibimos grupos de jardines, adolescentes y chicos de 8 y 9 años. Todas las visitas deben solicitarse con anticipación, estimando cantidad de alumnos y fecha”, subrayó. Águila destacó el impacto positivo del Planetario desde su inauguración. “Por día se tiene una estadística de ingresos que ronda las 300 personas. Me sorprende la cantidad de visitantes, tanto escolares como turistas adultos. Incluso hemos recibido gente de Mendoza, Brasil y Ecuador, que se van encantados con la experiencia”, señaló.
Las visitas guiadas no solo abordan el estudio del cielo, sino también los atractivos naturales cercanos. “Nos gusta que la gente se lleve una visión integral: del cielo, del mar y de los recursos de nuestra zona. Es una forma de educar desde chicos y fomentar el turismo responsable”, subrayó la licenciada en Turismo, especializada en conservación de recursos naturales. Ciro Colón, alumno del tercer grado de la EPP N°15, también compartió su entusiasmo tras la experiencia.
“Fue muy importante venir con mis compañeros. Aprendimos muchas cosas nuevas y nos divertimos un montón”, expresó con una sonrisa al finalizar la visita.
