En el Centro de Promoción de Derechos de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) se desarrolla un taller solidario donde niños y niñas reparan juguetes que luego serán entregados a merenderos y comedores de Río Gallegos. La iniciativa cuenta con el apoyo de la junta vecinal Ayres Argentinos, la Biblioteca Popular Don José de San Martín y la estación de servicio Santa Cruz Energy.

Julia Chalub, titular de la SENAF local, explicó que “es una actividad solidaria donde los principales protagonistas son los chicos, quienes ponen sus manos y su amor para que otros niños reciban un juguete en buen estado”

La campaña surgió en conjunto con la Junta Vecinal Ayres Argentinos y la estación de servicio Axion ubicada en ese barrio, y contempla la recolección de juguetes en distintos puntos de la ciudad.

El presidente de la Junta Vecinal, Mauro Morelli, detalló que la iniciativa se viene desarrollando hace un mes y medio con amplia participación. “Nos encontramos con una gran recepción. Tenemos un punto de acopio en la estación Axion de Circunvalación y Asturias, pero también vamos a domicilios a retirar las donaciones. Hoy ya tenemos la mitad de un depósito lleno”, expresó.

La campaña prevé dos instancias de entrega: una en septiembre, en el marco del cierre del Mes de las Infancias en el barrio Ayres Argentinos, y otra en diciembre, para Navidad, en comedores y merenderos de Río Gallegos. “Lo que hoy vemos reparar es apenas una parte de todo lo que se ha reunido. Queremos seguir replicando este taller para que entre todos aprendamos a darle nueva vida a los juguetes”, añadió Morelli.

¿Cómo colaborar?

Quienes deseen sumarse pueden donar juguetes en buen estado o que necesiten reparaciones mínimas en la estación Axion de Circunvalación y Asturias, o contactarse con la junta vecinal para coordinar la recolección a domicilio. Chalub destacó el trabajo conjunto entre el Estado, vecinos y empresas locales: “Esta articulación nos permite mostrar que la solidaridad es más fuerte cuando se construye entre todos”.

Tags: