Una importante cantidad de vecinos se hicieron presentes este sabado en la Sala de la Cultura para disfrutar de la propuesta Café Arte, organizada por cultura de la Municipalidad de Río Gallegos. Fue la oportunidad propicia para combinar pintura, música, muestras en un espacio recuperado para la difusión, la creatividad y el disfrute de la comunidad.

Este sábado, en la Sala de la Cultura, se llevó a cabo una nueva edición del “Café Arte”, una propuesta que combina música tranquila con pintura y dibujo en vivo, con la participación de alumnos de talleres culturales y público en general.
El director de Gestión Cultural, Maximiliano Pisani, destacó la importancia de mantener esta modalidad de agenda cultural fluida y accesible: “Queremos seguir con esta metodología de intervenciones artísticas que viene creando desde cultura, generando momentos de distracción y disfrute a través de la pintura, el dibujo y la música en vivo”.
Sobre los participantes, Pisani comentó: “Hoy están participando diferentes alumnos de los talleres culturales, además del público general. También tenemos un dictado del taller de rostro que se está desarrollando, junto con una muestra artística del programa ‘Conociendo tu Patrimonio’, a cargo de la profesora Patria Alonso, que exhibe las casas históricas de nuestra ciudad, patrimonio de todos”.
El director valoró el espacio de la Sala de la Cultura, recientemente revalorizado por la gestión municipal: “Este espacio nuevo ha sido muy bien recibido. Los artistas nos venían pidiendo un lugar así para desarrollar estas actividades y la convocatoria fue muy exitosa. Seguramente mantendremos estas propuestas en los próximos meses”.
En la oportunidad, además se presentó el Cuarteto de Cuerdas “La Corda” y el Arpista Cristian Romero, ofreciendo un clima ideal para la creación.
En cuanto a la agenda cultural, Pisani adelantó que junio estará cargado de actividades diversas: “Además de seguir con ‘Café Arte’, el próximo fin de semana tenemos la velada patriótica y un café literario. Luego, habrá shows musicales, como ‘Gallegos Cumbia’ los días 6 y 7 de junio en la Sociedad Rural y ‘Gallegos Tanguero’ el 14 de junio en el Polivalente de Arte, donde también tendremos la presentación de Mora Godoy, un verdadero lujo para nuestra ciudad”.
Además, destacó el trabajo territorial: “Estamos llevando propuestas culturales y talleres gratuitos a los barrios, en conjunto con Desarrollo Comunitario y otras áreas municipales, para que la cultura llegue a todos los sectores”.
Finalmente, Pisani adelantó la continuidad de las actividades para el resto del año: “En julio tenemos la Fiesta del Frío y seguimos con las actividades en los centros culturales. La agenda está muy fluida y contempla todas las expresiones artísticas: pintura, danza, música, literatura y teatro, porque queremos que todos puedan participar y disfrutar”.

Tags: