Río Gallegos fue sede este fin de semana del Gallegos Barber, un encuentro que reunió a más de 60 barberos en formación en las instalaciones del Club Boca. La actividad fue organizada por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, a través del Área de Promoción de Derechos, como parte de una política de acompañamiento, formación y fortalecimiento de proyectos laborales para jóvenes.

El evento contó con la presencia de tres referentes nacionales del oficio: Luca Garnica, Tupac y el Tano Fígaro, reconocidos como los barberos más influyentes del país. En el caso de Fígaro -Darío del Casal- ofreció una charla motivacional a los presentes. Se trata de un peluquero y barbero con una trayectoria que combina trabajo artesanal, identidad barrial y acompañamiento comunitario. Es conocido por su labor en su barbería de Chacarita y por atender a futbolistas de la elite del fútbol argentino y de la Selección Argentina.

Los tres profesionales integraron el jurado de las competencias que se realizaron durante las dos jornadas, además de brindar capacitaciones técnicas y charlas motivacionales para los participantes. “Un éxito rotundo, con jóvenes protagonizando” La secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, destacó la convocatoria y el crecimiento del evento.

“La verdad que un éxito rotundo, con mucha convocatoria de jóvenes, con la presencia del Fígaro, que es el barbero oficial de la primera de River Plate. Se vio mucho entusiasmo en los chicos, celebrando cada batalla, mostrando lo que saben hacer y motivando a otros también”. Chalub explicó que la iniciativa surgió del Centro de Promoción de Derechos, ubicado en Congreso 390, donde Rodrigo Gómez, barbero local, coordina talleres de formación destinados a niñas, niños y adolescentes.

El Gallegos Barber se hizo por segundo año consecutivo. “Es una actividad que viene creciendo. Hoy tenemos participantes de otros lugares como Gobernador Gregores y Punta Arenas, y eso habla de la dimensión que está tomando. Son espacios para que los jóvenes se sigan formando y encuentren tal vez su futuro en la barbería”, remarcó. Talleres, competencias y reconocimiento Las jornadas incluyeron seminarios y capacitación técnica con referentes nacionales, competencias en distintas categorías, premiación con premios en efectivo, espacios de encuentro y demostración abierta al público.

Además, este año se sumó un sector dedicado al tatuaje, con artistas locales trabajando en vivo y compartiendo su oficio: “Se incorporó el tatuaje como parte de este universo cultural. Creció muchísimo la movida respecto al año pasado: duplicamos la participación y pasamos de una a dos jornadas”, señaló Chalub.

Trabajo en equipo y proyección La funcionaria agradeció al equipo organizador: “Quiero destacar el trabajo del Centro de Promoción de Derechos, de Gisela Burton y de María José Oyarzo, que se pusieron la actividad al hombro y dejaron todo para que esto sea posible”.

El Gallegos Barber cerró su edición 2025 con un balance positivo y una clara señal: los jóvenes encuentran espacios reales de creación, identidad, oficio y futuro cuando la política pública acompaña. GANADORES DE LA BATALLA DE BARBEROS:

CATEGORIA PROFESIONAL: FADE CLASICO:

1. Nahuel Fleitas

2. Matías Guerrero

3. Franco López

CATEGORÍA JUNIOR: FADE CLÁSICO Y FAST FADE:

1. Franco Yáñez

2. Ramiro Ossandon

3. Dany Márquez

FREESTYLE:

1. Gabriel Zalazar (Gobernador Gregores) 2. Nahuel Fleitas

3. Facundo Martínez

Tags: