El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, participó este jueves del izamiento de la bandera nacional en el Monumento al Obrero Petrolero -conocido como “El Gorosito”- en el marco del 124° aniversario de Caleta Olivia. La actividad contó con la presencia de la senadora Natalia Gadano, de funcionarios municipales, concejales, fuerzas de seguridad, instituciones locales y vecinos y vecinas.

Grasso asistió acompañado por la diputada nacional electa Moira Lanesan y, durante la jornada, mantuvo una intensa agenda en la localidad del norte santacruceño. Visitó la feria de emprendedores que se llevó adelante ante la suspensión de los festejos oficiales (por el plan de contingencia dispuesto ante las consecuencias del temporal de viento que afectó a la ciudad) y participó del aniversario de la radio Frecuencia Patagonia.

Asimismo, recorrió el Mercado del Atlántico que el Municipio de Río Gallegos tiene en funcionamiento en Caleta Olivia. Grasso valoró la importancia de estar presente en una fecha tan especial y destacó el rol de Caleta Olivia en el desarrollo provincial: “En el izamiento hablábamos con vecinos sobre la historia de la localidad. Es la puerta de ingreso a nuestra provincia. Quise estar presente porque es muy importante para nosotros.

Estoy muy contento de recorrer esta hermosa ciudad”, expresó en diálogo con Radio 21. El intendente, a su vez, criticó la realidad nacional y provincial. Recordó que hace tiempo viene advirtiendo que el gobernador “erra su estrategia y no quiere escuchar a nadie”. “Sabíamos que había sido un error echar a YPF y hoy vemos una baja sustancial en las regalías petroleras. Si no hay una decisión política de marcar hacia donde vamos, es muy difícil que el Gobierno provincial pueda negociar con Nación.

Perdió las manos en la Cámara de Diputados, tiene las represas paradas, no hay producción en el petróleo, no hay pesca, no hay crecimiento económico: lógicamente va a terminar pidiendo un préstamo porque no administró bien los recursos”, aseguró el jefe comunal de Río Gallegos.

“Hay que hablar en profundidad, sin tanto anuncio histórico. Si vos permitís que se lleven todo, eso dura poco. Debemos tener una visión del Estado para resolver los problemas de la gente y generar empleo. Tenemos que pensar en el futuro de la provincia”, remarcó. Para este viernes, Grasso adelantó que viajará nuevamente junto a Lanesan, esta vez a la localidad de Los Antiguos, donde se realizará la inauguración de un nuevo Mercado del Atlántico, reforzando la presencia y el acompañamiento del Municipio en toda la provincia.

Tags: