Tras la inauguración de la primera etapa de la bicisenda de Río Gallegos, el intendente Pablo Grasso brindó declaraciones en las que destacó el esfuerzo del municipio, adelantó futuras obras y habló sobre la situación política y social de la provincia. En una rueda de prensa, el jefe comunal expuso su visión de ciudad, de gestión y de renovación política.
En primer término se refirió a la obra inaugurada: “La primera etapa de la bicisenda la terminamos con las luces y ahora trabajamos para armar también todo lo que viene. Necesitamos ir recuperando estos espacios”, expresó Grasso, subrayando la importancia de avanzar en el uso público del entorno de la costanera. En ese sentido, adelantó que dentro de poco se inaugurará el planetario, y añadió que “queremos poner un emprendimiento de gastronomía, con paseos privados y para que la gente pueda también invertir. Para el intendente, la obra es una muestra de planificación urbana integral. “El esfuerzo que hemos hecho hasta este lugar ha sido importante por parte del Estado y ahora debemos mechar un poquito entre lo público y lo privado para poner cada vez más linda la ciudad, poder hacer cada vez más actividades deportivas e ir adaptando cada uno de los lugares que son muy importantes para nuestra gente”.
Respecto a las futuras etapas de la bicisenda, adelantó que la segunda continuará por detrás del barrio El Faro hasta la obra de la nueva terminal de colectivos, y la tercera se extenderá hasta la zona de Güer Aike, incorporando tramos de ripio a pedido de los usuarios, en una propuesta mixta y participativa.
Además, enfatizó que luego de la bicisenda se armará un espacio compartido para los caminantes: “Vamos a tratar de armar un lugar para que la gente pueda caminar, pueda correr y disfrutar de este paisaje tan lindo que tenemos los patagónicos; no solamente la costanera, el mar, sino también nuestros cielos que son únicos”.
El jefe comunal también hizo mención al trabajo del personal municipal y a la importancia de aprender de experiencias anteriores: “Tomamos en cuenta los errores de otras obras para no repetirlos: cuidamos la luminaria, los pasos, y evitamos que los autos interfieran. Queremos que esta obra dure, que sea funcional y segura para todos”, afirmó.
Reclamos por luminaria pública
Tras encender la luminaria que permite el uso seguro de la bicisenda, el intendente aprovechó para señalar falencias estructurales en materia de servicios de energía: “El 50% de la ciudad de los barrios está sin el cambio de luminaria. Está quemada. Lo que le pedimos a la provincia es que empecemos por cambiar las lamparitas y después, con las obras que son importantes para la extensión en cada uno de los barrios, o en forma paralela, hacer las dos cosas juntas”.
Gira provincial y desarrollo turístico
Grasso anunció que el martes viajará a Caleta Olivia para inaugurar un nuevo espacio clave para la promoción turística. “Estamos inaugurando la Casa de Turismo y Emprendimientos en zona norte, donde habrá además capacitación, formación”. Mencionó que “Caleta es la puerta de ingreso a nuestra provincia. Queremos captar a los vecinos que vengan a nuestra ciudad y que, previo a ingresar a la capital de los santacruceños, puedan ya saber a dónde alojarse, cuáles son nuestras gastronomías, qué hay para hacer”, dijo.