Pablo Grasso y los integrantes de su gabinete estuvieron presentes en lo que fue la presentación del Plan Invernal 2020.

Son aproximadamente 1300 cuadras sin asfaltar y cientos las familias que hay que atender en esta temporada “para lo cual se pondrá todo el trabajo y esfuerzo para que el invierno no golpee tanto”, dijo. Se está acondicionando la flota y previendo la provisión de materiales, agua, carbón, sal, etc. para atender a los vecinos de los barrios más vulnerables. Destacó “el trabajo en conjunto de todos los organismos del Estado para encarar esta temporada invernal” y “los proyectos que se llevan adelante para llegar con servicios esenciales a más barrios”.

Teniendo en cuenta la proximidad del invierno se estableció un protocolo a ejecutar que contempla las particularidades de la situación que está atravesando el mundo ante la pandemia del Covid 19. Los objetivos de este plan invernal son diagramar una estrategia para prevenir y reducir la vulnerabilidad de la población ante las condiciones climáticas adversas y establecer una estructura organizacional de todos los entes intervinientes para el servicio del sistema municipal.

La ceremonia estuvo presidida por la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, el intendente Pablo Grasso, el jefe de Gabinete de Ministros, Leonardo Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull. También estuvieron presentes autoridades provinciales y municipales, a quienes acompañó por videoconferencia el Intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo.

El Intendente Pablo Grasso, en representación de sus pares de todo el interior provincial destacó el trabajo en conjunto para el beneficio de los vecinos y su calidad de vida. Resaltó “el crecimiento que hemos tenido en lo que respecta al trabajo mancomunado con la Provincia para poder sostener la pandemia. Esto habla de una labor en equipo hecha por todos. Costó, tuvimos que aprender en lo diario, en lo cotidiano, desde algo tan simple como la manera de saludarnos, hasta la manera de comunicarnos seguir trabajando. Impusimos la salud de la gente como factor primario en todo el territorio y el Estado siempre se puso al frente en cada una de las decisiones, asumiendo aquellos errores que se comenten cuando uno trata de proteger a la población. A veces apuntan con el dedo, aquellos que no entendieron que la política es la herramienta para transformar realidades y cuando pasan estas cosas debemos juntarnos porque le puede tocar a cualquiera”, dijo.

Realizó un agradecimiento a quienes desde el primer día colaboran con la gestión. “Cuando caen dos gotas se organiza todo rápidamente. No hace falta que llamemos para convocar a cada área, por el contrario, están a disposición para lo que hace falta, con toda su infraestructura y recursos humanos pensando en la gente”.

Categories:

Tags: