Finalizó la Fiesta del Frío que organizó el Municipio de Río Gallegos y ya comenzaron a conocerse algunos datos. Según se informó, emprendedores y gastronómicos tuvieron resultaron muy positivos a pesar de la difícil situación económica y social causada por decisiones del gobierno nacional y el provincial.Participaron de esta fiesta popular más de 500 emprendedores de distintas ciudades santacruceñas y de localidades de Tierra del Fuego y Chubut.
También estuvieron presentes asociaciones deportivas y organizaciones no gubernamentales.Si bien no se pudo aprovechar los tres días de ventas que estaban planificados, el movimiento de familias riogalleguenses y turistas que se generó durante sábado y domingo fue suficiente para que las ventas dieran un saldo positivo.
Para todos los gustosLa gente que participó de los distintos espacios organizados por el Municipio capitalino tuvo acceso a todo tipo de productos de los rubros gastronómico, artesanías, deco y hogar, alimentos de elaboración casera, entre otros, todos de una excelente calidad y con precios accesibles.La Fiesta del Frío, al igual que todas las fiestas populares organizadas por el Municipio, también es una vidriera para que los emprendedores se den a conocer y tengan un contacto directo con el consumidor, que luego se convierte en un cliente frecuente.
OportunidadDesde el inicio de la gestión actual del Intendente Pablo Grasso, la organización de fiestas populares masivas fue uno de los ejes de trabajo con la promesa de convertir estos eventos en motores económicos que beneficien a todos los sectores. Actualmente este rol cobra mayor relevancia por la complicada situación social y económica, producto de políticas nacionales y provinciales.
Hoteleros, comerciantes, emprendedores, pequeñas empresas, prestadores de servicios y otros rubros encuentran en los festivales una oportunidad de acceder a un público masivo y ofrecer sus productos a una amplísima cartera de clientes ocasionales, generándoles ganancias que de otra forma no tendrían.