Como ya es tradicional en la ciudad de Río Gallegos, se desarrolló este mediodía el tradicional izamiento dominical en el mástil mayor de la ciudad, ubicado en la intersección de las Avenidas Néstor Kirchner y San Martín. Organizada por la Secretaría de Coordinación Ejecutiva, a través de las direcciones de Ornamentaciones y Festejos y de Ceremonial y Enlace Institucional, la ceremonia contó con la participación de vecinos de toda la ciudad y representantes de instituciones que recordaban efemérides de esta semana. Estuvieron presentes referentes del Centro de Veteranos de Guerra “José Honorio Ortega”, de la Escuela de Suboficiales de la Policía de la Provincia y de la Escuela de Cadetes de esta institución. También se hizo presente el Taller de Lengua de Señas del Centro Integrador Municipal 4, autoridades de la Sociedad Española de Socorros Mutuos, de las Fuerzas Armadas y de Seguridad e instituciones educativas de la ciudad. En la ocasión, se recordó que el 1° de mayo se conmemoraron 41 años del bautismo de fuego de la Fuerza Aérea Argentina. También se cumplieron 62 años de LU14 Radio Provincia y 36 años de FM Tiempo; el día de la Constitución Argentina y el día del trabajador.El 2 de mayo se celebró un nuevo aniversario del Conservatorio Provincial de Música Reverendo Padre Eugenio Rosso, el día del Urólogo, el aniversario 117 de la Sociedad Española de Socorros Mutuos, el aniversario del Jardín de Infantes 15 “Ejército Argentino”, el día internacional de la lucha contra el bullying o acoso escolar y el día mundial del Asma. También un nuevo aniversario del grupo scout Nuestra Señora de Fátima de la ciudad. Ese día además se conmemoró el hundimiento del emblemático busque argentino Crucero General Belgrano, produciéndose la pérdida de 323 vidas de compatriotas que se encontraban fuera del área de exclusión durante el conflicto bélico de Malvinas. El 3 se recordó el día de San Felipe y Santiago, patrones fundacionales de Salta y el día mundial de la libertad de prensa. El 4 se recordó el día de la Aviación Naval.El 5 de mayo se conmemoró el día mundial de la celiaquía, el día del monumento natural Bosques Petrificados y el día internacional de la partera. El 6 de mayo se celebró el día mundial de la filatelia y del filatelista, mientras que hoy domingo 7 el día del taxista, el día del empleado gráfico y el día de la minería. Además, se cumplieron 104 años del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, líder política que luchó por los más pobres de la Argentina.