En el mástil mayor de la ciudad, ubicado en la intersección de las avenidas Néstor Kirchner y San Martín, se realizó este domingo al mediodía el 19º izamiento dominical del año.
Se trata de una tradicional ceremonia que ya cuenta con 70 años de historia y que este año se concreta en el marco de los 40 años del regreso de la democracia en nuestro país. Como cada fin de semana, esta ceremonia organizada por la Coordinación Ejecutiva del Municipio, a través de las Direcciones de Ceremonial y Protocolo y de Ornamentaciones y Festejos, respectivamente, reúne a vecinos de toda la ciudad a recordar efemérides y aniversarios, como así también a manifestar.
El pasado 24 se conmemoró el día mundial de la Tuberculosis, un aniversario de la fundación del Colegio Secundario Provincial Nro. 5 “Martín Miguel de Güemes” de la localidad de Perito Moreno, los 33 años de la creación del Círculo de Sub Oficiales y Agentes Retirados de la Policía, y los 41 años de que el soldado José Honorio Ortega juró a la bandera en Puerto Darwin en nuestras islas Malvinas.
El pasado 25 se celebraron 58 años de la creación de la Escuela Primaria Provincial Nro. 33 “Crio. Inspector Victoriano Eduardo Taret”, 57 años de la Escuela Primaria Provincial Nro. 15, Provincia de Santiago del Estero. El pasado 26 se celebraron 76 años de la creación del Colegio Provincial Nro. 23 República de Guatemala y se recordó el Día Internacional del Matrimonio y el día del perro guía como animal que acompaña, conduce y auxilia a las personas con discapacidadEl 27 se conmemoró un aniversario de la creación de la Administración General de Vialidad Provincial, se recordó la autonomía de Santiago del Estero, los 46 años de la creación del Jardín de Infantes Nro. 13, los 55 años de la creación del Club de Leones y el día del Código Morse.El 28 de abril se cumplieron 57 años del Club Atlético Social Los Antiguos y el día mundial de la Seguridad y la Salud del trabajo.
El 29 se celebró el día del animal, el día mundial del veterinario y el día de la danza.Por último, hoy domingo se celebraron 39 años de la creación del Colegio Secundario Provincial Nro. 17, 45 años del inicio de las rondas de las abuelas de Plaza de Mayo, iniciando así una lucha Ininterrumpida, reclamando por la desaparición física de sus hijos durante la última dictadura militar.
Tras la lectura de las fechas destacadas durante la última semana, se izaron los pabellones nacional, provincial y municipal bajo los acordes de la Marcha Aurora.
Estuvieron presentes el concejal Leonardo Fuhr, exconcejales mandato cumplido, representantes del Centro de Veteranos de Guerra José Honorio Ortega, integrantes de las distintas Fuerzas Armadas y de Seguridad con asiento en esta capital, integrantes del grupo de Scout Monseñor Miguel Ángel Aleman, y abanderados y escoltas de instituciones educativas que esta semana están celebrando aniversario; entre ellas la Escuela Primaria Provincial Nro. 33 “Eduardo Victoriano Taret” y del Jardín de Infantes Nro. 13 “Rosario Vera de Peñaloza”.También se hicieron presentes familiares y amigos de Coquito Oyarzo, Nicole Díaz y Leandro Álvarez, quienes piden Justicia.