El Municipio organizó una jornada recreativa para un grupo de adultos mayores de distintos barrios de Río Gallegos. La actividad, realizada en el vivero municipal, se enmarcó en las propuestas articuladas entre distintas áreas del Municipio para promover la recreación, la integración y el conocimiento de la ciudad.

Durante la visita, los participantes recorrieron las instalaciones, conocieron las distintas especies que se cultivan y compartieron una tarde de aprendizaje y disfrute en contacto con la naturaleza. La iniciativa fue organizada por el equipo del Cenin N°3 en conjunto con la Dirección de Turismo, con el objetivo de fortalecer los vínculos comunitarios y acercar a los vecinos a los espacios verdes municipales.

“Este grupo está conformado por vecinos de distintos barrios, como Belgrano, Ocho Riveros y Los 40. Muchos no conocían el vivero, y es importante que puedan recorrer y disfrutar de las cosas lindas que tenemos en nuestra ciudad”, destacó Juan Obando, jefe del Cenin N°3.

Conociendo y disfrutando la ciudad La jornada forma parte de una serie de actividades que el Cenin viene desarrollando con adultos mayores, en coordinación con diferentes áreas municipales. “La semana pasada realizamos un city tour, visitamos el planetario y distintos museos. Hoy tocó el vivero, donde algunos se llevaron plantines y decoraron sus propias macetas”, contó Obando. El funcionario subrayó que el trabajo con los adultos mayores “es prioritario”, ya que “son un grupo muchas veces postergado, y desde el Cenin buscamos acompañarlos tanto en la salud como en la recreación”.

Durante el recorrido, los participantes se mostraron muy interesados por el trabajo que se realiza en el vivero. “Lo más lindo es ver cómo se entusiasman, preguntan y después le cuentan a sus nietos lo que aprendieron. Se transforman en transmisores de conocimiento y de amor por la ciudad”, expresó Obando. La jornada concluyó con una merienda compartida en el Cenin, donde cada participante se llevó un plantín como recuerdo.

“Más allá de la actividad, lo importante es escucharlos, saber qué les gusta hacer y generar estos espacios donde puedan encontrarse y disfrutar”, finalizó el jefe de División. El grupo de adultos mayores del Cenin N°3 se reúne todos los lunes de 15 a 17 horas, con actividades abiertas a nuevos integrantes.

Tags: